¡Desde las alturas, el mundo se ve distinto!
Este mes vamos a explorar las ALTURAS desde todas sus perspectivas. ¿Alguna vez has sentido el vértigo de mirar hacia abajo desde un rascacielos o la emoción de alcanzar la cima de una montaña? ¿Qué tan grande se siente el cielo cuando levantas la vista y te das cuenta de lo pequeño que eres frente a su inmensidad?
Las alturas no solo nos muestran lo que está arriba, sino también cómo enfrentamos nuestros miedos, superamos desafíos y nos levantamos ante las dificultades. Ya sea desde la perspectiva de un vuelo, el ascenso a un pico imponente o incluso la sensación de tocar el cielo con las manos, este mes los invitamos a escribir sin miedo. Dejen que sus historias nos muestren cómo, desde las alturas, el mundo se ve distinto.
Recuerda:
• Máximo 2000 caracteres
• Manda tu texto a: blog@revistadelauniversidad.mx e incluye una breve semblanza sobre ti.
• Pueden hacer colaboraciones colectivas, poesía, ensayo, crónica o microrrelatos.
• Se tomará en cuenta la escritura original y personal. La calidad literaria, la originalidad y la pertinencia de la información.
• Conéctate desde tu experiencia.
#JóvenesEnLaRUM #Alturas #SomosRUM #RUM
¡Tu voz importa!
¿Tienes 30 años o menos? Te invitamos a compartir tus reflexiones sobre rojo o cualquier tema que te apasione. Explora el archivo de la Revista de la Universidad y descubre los temas que han dado forma a nuestra realidad desde septiembre de 2017.
Tus palabras construyen puentes entre lo personal y lo colectivo. Cada archivo es una oportunidad para narrar, provocar y transformar.
Comentarios: Ahora puedes interactuar con las colaboraciones de otros participantes.
Seleccionados: Si elegimos tu texto, te contactaremos por correo electrónico.
Instagram: @jovenes_revistaunam
Facebook: @revista_unam,
Twitter: @revista_unam
Términos y condiciones:
Cualquier caso no previsto en esta convocatoria serán resueltas por la Revista de la Universidad de México de acuerdo al código de ética de la UNAM, a los lineamientos universitarios relativos a los derechos de autor y demás normatividad aplicable.Al participar en esta convocatoria, el participante asume como legítima y propia la autoría del texto con que busca participar, de tal forma que exime a la Revista de la Universidad de México de cualquier controversia que su texto pueda suscitar con terceras personas. El autor está de acuerdo con ceder a la Universidad Nacional Autónoma de México los derechos del artículo para la reproducción, difusión y distribución de la contribución a través de medios electrónicos, impresos, sin fines de lucro y para fines académico – culturales.
Consulta el Aviso de privacidad en https://www.revistadelauniversidad.mx/privacy
Imagen en la portada: Borís Kustódiev, Bolshevik, 1920. Galería Tretiakov, Wikimedia Commons, dominio público.
