¡La historia de la migración también es tuya!

¿Te has movido de lugar y no sabes si eres de aquí o de allá? ¿Cómo se inventa un hogar en otro sitio? ¿Qué receta de comida te llevarías en tu camino? ¿Qué se siente caminar caminos desconocidos? ¿Qué tienes en común con un migrante? ¿Cómo sería trazar un mapa con los pasos de tus abuelos o imaginar un mundo sin fronteras? Este mes vamos a andar por las vías de las MIGRACIONES.
Escribe, cuenta, grita: la historia de la migración también es la tuya.

¿Qué recetas compartirías con personas en movilidad forzada, aquellas que nutren el cuerpo y reconfortan el alma, con pocos ingredientes y mucha historia?

Recuerda:
• Máximo 2000 caracteres
• Manda tu texto a: blog@revistadelauniversidad.mx e incluye una breve semblanza sobre ti.
• Pueden hacer colaboraciones colectivas, poesía, ensayo, crónica o microrrelatos.
• Se tomará en cuenta la escritura original y personal. La calidad literaria, la originalidad y la pertinencia de la información.
• Conéctate desde tu experiencia.

#JóvenesEnLaRUM #Migraciones #SomosRUM #RUM


¡Tu voz importa!
¿Tienes 30 años o menos? Te invitamos a compartir tus reflexiones sobre MIGRACIONES o cualquier tema que te apasione. Explora el archivo de la Revista de la Universidad y descubre los temas que han dado forma a nuestra realidad desde septiembre de 2017.
Tus palabras construyen puentes entre lo personal y lo colectivo. Cada archivo es una oportunidad para narrar, provocar y transformar.

Comentarios: Ahora puedes interactuar con las colaboraciones de otros participantes.
Seleccionados: Si elegimos tu texto, te contactaremos por correo electrónico.
Instagram: @jovenes_revistaunam
Facebook: @revista_unam,
Twitter: @revista_unam


Términos y condiciones:
Cualquier caso no previsto en esta convocatoria serán resueltas por la Revista de la Universidad de México de acuerdo al código de ética de la UNAM, a los lineamientos universitarios relativos a los derechos de autor y demás normatividad aplicable.Al participar en esta convocatoria, el participante asume como legítima y propia la autoría del texto con que busca participar, de tal forma que exime a la Revista de la Universidad de México de cualquier controversia que su texto pueda suscitar con terceras personas. El autor está de acuerdo con ceder a la Universidad Nacional Autónoma de México los derechos del artículo para la reproducción, difusión y distribución de la contribución a través de medios electrónicos, impresos, sin fines de lucro y para fines académico – culturales.

Consulta el Aviso de privacidad en https://www.revistadelauniversidad.mx/privacy

Imagen en la portada: Borís Kustódiev, Bolshevik, 1920. Galería Tretiakov, Wikimedia Commons, dominio público.