
Mapa descolonial
La descolonización que se propone cambiar el orden del mundo es[…] un programa de desorden absoluto […] un proceso histórico […] aportado por nuevos hombres, un nuevo lenguaje, una nueva humanidad. -Frantz Fanon
La Revista de la Universidad de México, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, Noticonquista y la Secretaría Técnica de Vinculación de Cultura UNAM te invitamos a
crear, por medio del arte, visiones y acciones descolonizadoras, inclusivas y comunitarias. Necesitamos las voces de todes, que sean individuos o colectivos, estudiantes, activistas o artistas para idear un mundo donde quepan muchos mundos.
Preguntas detonadoras: ¿Qué reconoces como herencia de la conquista presente en tu vida cotidiana? ¿Cómo imaginamos un mundo donde quepan muchos mundos? ¿A qué mundo nos estamos encaminando? ¿Qué queda de las estructuras y jerarquías coloniales? ¿De cuántas maneras seguimos colonizados? ¿Cómo es un mundo que incluye a la diversidad? ¿En qué consisten las teorías de la descolonización?
Idioma: puedes realizar tu pieza en cualquier idioma del mundo. Solo pedimos una traducción para que quienes no hablamos tu idioma comprendamos el contenido de tu pieza.
¿Necesitas ser artista? No. Tú puedes aplicar siendo una persona sin ningún perfil artístico pero que sienta inquietudes artísticas y que quiera aprender de la convivencia con otras personas de diversas partes de México. Solamente pedimos respeto a las opiniones del otro, queremos crear un espacio de discusión y escucha.
Revisa la convocatoria completa en https://www.revistadelauniversidad.mx/mapadescolonial/