EDITORIAL / MIGRACIONES

 

El desplazamiento es una condición intrínseca de nuestra especie, que desde sus orígenes ha buscado siempre nuevos territorios. Con la excepción de las zonas más agrestes de los Polos, no hay región continental del planeta que no esté habitada por seres humanos. Impulsados por fuerzas históricas expansivas u obligados por circunstancias desfavorables, estamos predispuestos a migrar. Tanto las catástrofes ambientales (especialmente las producidas por el cambio climático) como la violencia derivada de conflictos bélicos, regímenes genocidas y el crimen organizado expulsan a la gente de sus lugares de origen en busca de condiciones dignas de existencia. Esto queda claro, por ejemplo, en los casos reportados por el periodista Hector Guerrero, quien recupera las historias de migrantes provenientes de Ecuador, Venezuela y Camerún en su tránsito por México. Las nuevas políticas del gobierno estadounidense frente a este fenómeno plantean una crisis humanitaria que debe ser descrita y denunciada, como lo hacen Jorge Cancino y Dolores Dorantes. Incluimos también entrevistas y testimonios literarios que dan cuenta de la experiencia migrante. La construcción de un muro fronterizo también tiene consecuencias nefastas para la vida silvestre, como ilustra el artículo “Los osos contra el muro”. Para recordar que el territorio mismo no se queda quieto, publicamos un artículo sobre las migraciones de un grupo de dinosaurios que habitó el planeta entero cuando los continentes tenían una forma muy distinta a la actual. El Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, en alianza con la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, el festival Centroamérica Cuenta y el Instituto Cervantes, organiza un concurso que reconoce la expresión artística sobre los migrantes latinoamericanos en España. En febrero de 2025, el jurado declaró a Eduardo Flores Arróliga ganador del III Premio de Relato UNAM-España por el cuento “Formas de cicatrizar”, que aparece en estas páginas. Les invitamos a consultar la plataforma Acción Migrante de la UNAM, en donde podrán encontrar recursos para la “contención, orientación y apoyo a personas migrantes mexicanas y de otras nacionalidades que viven en Estados Unidos o que ya se encuentran en México”.

 

 

Imagen de portada: Un llavero visor con una fotografía de la calle Vicente Guerrero, núm. 504, Ciudad Juárez.